sábado, 12 de diciembre de 2009
La niña
Ella te mira con cara de sorpresa
Tú te acercas y le comentas
Bonito dibujo ¿me lo enseñas?
Ella avergonzada te lo muestra
Todo tu ser ahora es una sorpresa
Sin palabras la niña te deja
Un camino dibuja, una senda
Un bonito paisaje te muestra
Un susurro en tu mente se cuela
Tengo miedo ¿me llevas?
martes, 1 de diciembre de 2009
¿Optimistas o pesimistas? ¿Qué me dicen aceptan el reto?
Esta puede ser una de las preguntas que se pueden hacer dentro de un departamento de recursos humanos o de personal en cualquier empresa del mundo en la actualidad y díganme ¿que preferirían?, la respuesta parece fácil ¿no? Seguro que más del 75% de vosotros diríais que un optimista seguro, pero díganme ¿se podría avanzar en un mundo tan difícil y cambiante con solo eso? Yo pienso que el optimismo desmesurado puede ser tan malo para una empresa como lo es un pesimismo desmesurado.
Cuántas empresas han desaparecido con unos proyectos impresionantes, con una planificación y profesionales estupendos, con máster y sobretodo optimistas a más no poder. Ellos se realizan las siguientes preguntas: ¿si todo iba fenomenal? ¿Cómo no lo pude ver venir? O peor aun no saben por qué no funcionó porque su optimismo no le deja ver los posibles fallos que cometen a lo largo del proceso de creación y sobretodo del desarrollo de las organizaciones.
Con este pequeño ejemplo vemos los dos principales obstáculos en los que chocan los optimistas.
El primero es una visión difuminada del mercado y lo que es más problemático de su producto, ven las ventas antes de producirse, el éxito y como la empresa atraviesa esas fronteras sin tener los pies suficientemente fuertes en el suelo una metáfora muy usada que me gusta mucho es la de “gigante con pies de barro” ¿muy buena no creen?.
El segundo es que esa visión difuminada puede nublar el juicio sobre la situación de la empresa actual, no viven en el mismo tiempo que la empresa y el optimista sobre todo si ocupa el puesto más alto en la organización.
Por otra parte nos encontramos con el pesimismo.
Y repito el mismo esquema y digo… cuantas empresas han desaparecido por que estaban dirigidas por personas pesimistas que no se atrevieron a coger ese vagón de tren que se cruzo en sus vidas y que abría lanzado su empresa a lo más alto o a ella a una posición superior. Ellos también se hacen preguntas y son muy parecidas a la de los optimistas ya lo veréis ¿cómo no pude verlo? ¿Si hubiera tenido el valor de dar el paso? O peor aun se resignan y se ponen escusas, no era mi momento, aun no estoy preparado…
Con este ejemplo vemos los dos principales obstáculos en los que chocan los pesimistas.
Nunca están suficientemente preparados para dar el paso adelante que dan los optimistas en su ascensión, se preocupan solo de los pies que estén anclados en el suelo y no ven el momento de lanzarse a la piscina.
El segundo es también una visión difuminada de la realidad pero llevada a cabo por el afán de seguridad y control, al contrario que el optimista tiene una visión de la realidad mucho más clara pero no sabe cómo utilizarla para avanzar siempre está manteniendo lo obtenido.
Pero claro esta señores que todos tienen sus ventajas y les dejare la comparación entre optimista y pesimista en contraposición de sus puntos fuertes, solo les queda ver la que les conviene a sus negocios y empezar a construir su fórmula mágica.
Solo os dejare algunos puntos fuertes de los optimistas y los pesimistas:
· Los optimistas son atrevidos, valientes y ven las oportunidades de negocio
· Los pesimistas tienen una visión de la realidad muy buena y controlan la gestión de la empresa a la perfección
· Los optimistas son creativos, adelantados a su tiempo soñadores y creadores de ideas o sueños para las empresas
· Los pesimistas son prácticos, responsables y meticulosos descubren el mínimo error en la situación analizada.
· Los optimistas son inquietos
· Los pesimistas son pacientes
Pero me diréis … Todos pueden ser contraproducentes para la empresa, y a la vez pueden ser puntos fuertes en su enpresa y aun así las empresas funcionan, triunfan, fracasan, sobreviven por cientos de años las más afortunadas o solo unos cuantos días.
¿Cómo lo hacen? ¿Qué proporción de pesimismo y optimismo tiene que existir en una empresa? Y lo que parece más importante ¿en qué puesto tiene que estar un pesimista y optimista? La fórmula mágica no se ha escrito y cada empresa tiene que hacer un ejercicio de observación interior y buscar su propia fórmula, ya que ellos y solo ellos tienen la respuesta correcta a la pregunta.
José maría Vila García
Gestor del talento
domingo, 8 de noviembre de 2009
Eva y el juglar IX
Necesitaba saber si estás bien
Porque mi amor por ti
Nunca dejara de crecer
Aquí aun aguantamos
La ciudad han destrozado
Esos odiosos cañonazos
O los aviones ruidosos
En el hospital empecé a trabajar
Heridos y heridos veo entrar
Esta guerra no terminara
Y más muerte aun me traerá
Todas las mañanas al despertar
Rezo por no verte entrar
En esas camillas que traen enfermedad
Y una muerte horrible y brutal
Gente sin brazos han llegado
Otros sin piernas gritando
No sé que es guerrear
Pero esto debe ser igual
Los dos frentes se están estabilizando
Las noticias con cuentagotas van llegando
La vida y la ilusión se van marchitando
Porque la muerte por las calles va andando
Espero más carta tuyas, ¡muchas más!
Antes de que la misión que te encomendaran
Espero que no sea larga y brutal
Y como mi héroe verte regresar
Muchos países en la guerra han entrado
Por toda Europa se ha propagado
Juglar mío ¿que está pasando?
¿Por qué estamos luchando?
Esta mañana me desperté al escuchar
Otra de esas bombas estallar
En la ciudad callo sin avisar
A las sirenas no les dio tiempo a sonar
En el distrito comercial a chocado
Y mi anterior trabajo ha destrozado
Ya no hay tienda a la que regresar
Ya no venderé muñecas nunca más
Juglar mío te tengo que dejar
Otro turno empieza en el hospital
Rezare por no verte entrar
Y mi vida sin ti no será igual
Cuando pueda te volveré a recitar
Cuanto te amo y cada día mas
Mi amor por ti nunca terminara
Mientras respire y pueda amar
martes, 27 de octubre de 2009
Eva y el juglar VIII
Hola mi amor ya he regresado
Por todo el infierno e vagado
Pero por suerte hemos regresado
Sin bajas, todos sanos y a salvo
La primera misión ha acabado
Por las líneas enemigas cruzamos
Todos juntos camuflados
Diez asesinos agazapados
El general muy bien defendido esta
Muchas tropas siempre le defenderán
Una rápida visión del cuartel me dirá
Si en el plazo le podre matar
Los días están pasando
Y los compañeros se están impacientando
Pronto la decisión tendré que tomar
Si matar, o a casa regresar
Una mañana me informaron
La mitad de las tropas han marchado
Nuestra oportunidad por fin
La habíamos encontrado
Al anochecer nos dispusimos para asaltar
Ese cuartel tan descomunal
Sus muros altísimos y negros nos decían una vez más
Aquí a dentro no podréis entrar ¡jamás!
A las doce por fin entramos
Y en las sombras nos ocultamos
Los diez estábamos ilusionados
Y a la vez muy acojonados
Por los pasillos a los guardias matábamos
Silenciosos andábamos, mientras las vidas segamos
Por fin a la puerta del general llegamos
Y él, de pié blanco lo encontramos
Al vernos entrar y posiciones tomar
Su vida vio por su mente pasar
Una bala en su corazón ahora esta
Y sus pulmones nunca de aire se llenaran
Ahora todos creíamos que había terminado
Pero los guardias la alarma conectaron
Corriendo, saltando y disparando llegaron
Nuestra misión ya había terminado
Ahora a mis hermanos de armas tenía que sacar
De ese cuartel descomunal
Saltamos y corrimos por los pasillos
Siempre atentos a nuestros oídos
Muchas balas silbaron
Mientras nosotros escapábamos
Casi sin munición estábamos
Pero a la salida llegamos
Dos minutos nos costó escapar
Pero eternos, a más de uno le parecerán
Ahora nos toca cruzar la línea enemiga una vez más
Para poder llegar a casa a salvo y descansar
Bosques atravesamos
Ríos helados
Prados manchados
Campos quemados
Pero al tercer día vimos aparecer
La ciudad amiga emerger
La luz con fuerza la ilumino
Y el corazón de alegría estallo
Nada más a casa llegar
Estos versos te escribo
Para relatar esta misión
Y que contigo quiero estar
Una misión más
Una misión menos
Para tus labios besar
Y un fuerte agrazo dar
Ahora un montón de papeleo rellenar
Y unos días para descansar
Espero que estés fenomenal
Y leerte una vez más
El amor de este juglar
Nunca dejara de aumentar
Amada mía no puedo más
Un beso te quiero dar
Todas las noches sueño
Que a mi lado estás
Y que la guerra
Nunca reaparecerá
lunes, 5 de octubre de 2009
Eva y el juglar VII

Y el fatídico día allegado
La nueva unidad se va a crear
Y detrás del frente se mandara
El miedo acongoja mi corazón
Voy a mandar un batallón
Sus vidas estarán en mis manos
Solo me queda una cosa, guiarlos
Las misiones seguras no serán
Detrás de las líneas solo encontraras
Un montón de enemigos nada más
Ninguna ayuda aparecerá
Un montón de suministros deberemos llevar
No me gustaría pensar, sin balas me voy a quedar
Por lo menos me han dejado un puñado de soldados
Los diez veteranos que los primeros días me acompañaron
Será el cinco de marzo
Serán diez días de espanto
Un general debemos matar
Para menguar la moral
La presión ha regresado
Creía que la había olvidado
El miedo la ha acompañado
Y un sentimiento extraño
En unas semanas no te podre escribir
Detrás de las líneas no quiero ir
Vivir soñando, vivir matando
¡Dios! Que la guerra valla terminando
Con estos cuatro versos me voy a despedir
Unos cuantos días estaré sin ti
Pero serán un sin vivir
Solo muerte y yo pensando en ti
lunes, 3 de agosto de 2009
Eva y el juglar VI

Por un unas horas pude descansar
Unos momentos de tranquilidad
Hasta que las armas vuelvan a sonar
Y la muerte comience a trabajar
Noticias por fin me han llegado
Escritas todas por tu mano
El corazón me has alegrado
Y mi amor por ti ha aumentado
Me alegro que tu familia este bien
Tienes que estar orgullosa
Pues ellos luchan por defender
Todo aquello que quieren proteger
Yo lucho por ti
Para verte feliz
Verte sonreír
Sentirte junto a mí
Por la ciudad vamos vagando
Espectros entre la muerte desfilando
Los enemigos nos acechan
Y los gatillos en un segundo aprietan
Algún rumor he podido escuchar
Un destino nuevo me va a dar
Una unidad nueva se va a formar
Operaciones especiales se llamara
Aun no se dé que se trata
Siento un nudo en la garganta
Cualquier ruido me espanta
La guerra se me hace muy larga
Los compañeros me quieren animar
No paran de gritarme al verme pasar
Tranquilo, un buen capitán serás
Mi vida en tus manos tendrás
Esperemos que no sea verdad
Y esa unidad no se monte jamás
Porque no quiero mandar
A la muerte a nadie más
Lo los diez que llegamos
Todos estamos a salvo
Alguno renqueando
De algún que otro balazo
Si pudiera encontrar las fuerzas para continuar
Si pudiera derrotar a esta guerra descomunal
Si pudiera salvar a todos los soldados
Si pudiera terminar con todo lo empezado
Un nuevo día mañana nacerá
Y otra misión me asignara
No sé si esta vez vencerán
O la muerte me recogerá
De todas formas no olvides jamás
Que nunca me perderás
Vivo o muerto serás, amada mía
Por toda la eternidad